La nueva normalidad es algo añorada por muchos viajeros, que están esperando los anuncios oficiales de los parques Disney para reprogramar sus vuelos.
La locura del coronavirus desató conmoción, tristeza en muchos casos y revolución en diferentes aspectos de la economía mundial: empresas de turismo cambiaron sus prioridades y procedimientos, muchas políticas se vieron obligadas a modificarse y lo más importante, las puertas de los destinos más esperados de los visitantes se cerraron, colgando el odiado cartel de “hasta nuevo aviso”.
No es posible saber cuándo la vida se volverá a parecer un poco más a lo que era y mucho menos determinar fechas exactas de reapertura para los parques de diversiones de Florida.
Nueva normalidad, ¿será todo como antes?
Pero las empresas más importantes de entretenimiento están intentando adelantarse al nuevo escenario con el que se encontrarán luego de la pandemia y están desarrollando protocolos para volver a funcionar en cuanto las autoridades locales se lo permitan.

Walt Disney World
Ron De Santis, Gobernador del Estado de Florida, diseñó un nuevo comité llamado “Re-Open Florida Task Force Industry Working Group”.
Principalmente su función es asesorar en la organización del procedimiento que deberá recorrerse y respetarse para reiniciar la actualmente estancada economía.
Esto podrá comenzar a ver sus resultados cuando diferentes sectores como el turismo, el entretenimiento, el comercio y otras ramas de actividad empiecen a trabajar.
Todo indica que la reapertura va a ser gradual, comenzando con ciudadanos residentes locales del estado de Florida.
Después ampliando a visitantes de todo EE.UU. y finalmente a visitantes de todas partes del mundo.
Algo así está sucediendo con los diferentes aspectos de la vida cotidiana en el mundo entero.
Tal como en la salud, la educación, el comercio y hasta la parte turística: operadores, vuelos y más.
Disney Shanghai y su “nueva normalidad”
“El Resort observará un amplio rango de medidas diseñadas para asegurar la seguridad y la experiencia saludable de nuestros invitados”, se reveló en la web oficial.
“Cast Members (empleados de Disney) y otros empleados de las locaciones de Disneytown, incluyendo estrictos y abarcativos enfoques en sanitización, desinfección y limpieza”, detalla.
“De acuerdo a las regulaciones cada huésped que ingrese a Shanghai Disney Resort será requerido para participar en procedimientos de screening de temperatura y deberá presentar su Shanghai QR Code. Solo los huéspedes con Shanghai QR Code verde podrá ingresar al resort”.
“Los huéspedes deberán utilizar una máscara durante su visita (excepto cuando estén comiendo) y deberán también mantener una respetable distancia social en tiendas, filas y restaurantes” publica la web de Disney Shangai.
Disneyland Shanghai en la actualidad está haciendo pruebas en para su “parade” y show de cierre diario nocturno en el parque.
Los cuidados pospandemia
No se conocieron datos sobre cómo está planificando Disneyland Shanghai lograr el distanciamiento entre visitantes para este tipo de shows, pero de seguro lo hará.
También se siguen haciendo pruebas en los teatros cerrados.
Allí los miembros del elenco de las obras se sentaron dejando una fila de asientos entera vacía y un asiento de por medio también vacío en la fila ocupada.
Con estas medidas se busca simular el lugar lleno respetando la distancia.
Así, cada persona sentada en teatro contaba con un perímetro de asientos vacíos a su alrededor.
Entonces, la apertura del parque temático pareciera muy probable en las próximas semanas, para seguir brindando alegría a los huéspedes y visitantes del mundo entero.
Está claro que algunas de las medidas tomadas en China por ejemplo, pensando en la nueva normalidad, no son directamente trasladables a Estados Unidos.
En parte a debido a cuestiones culturales e implementaciones tecnológicas, pero se podrá adaptar todo para reabrir en Orlando, sin dudas.
Sin embargo, dejan ver otra buena cantidad de acciones preventivas que seguramente Disney podrá simular allí y si funcionan, podrá aplicarlas Florida y California. ¡Falta menos viajeros!