Los locales comerciales en Miami están próximos a reabrir sus puertas: el próximo 18 de mayo autorizarían a abrir, con varias restricciones, a los locales considerados “no-esenciales” que llevan ya dos meses sin ventas.
Los restaurantes podrían empezar a recibir clientes en sus inmediaciones, aunque las playas, salas de cine y discotecas por ahora se mantendrían cerradas.
Las autoridades del condado de Miami-Dade anunciaron que las tiendas comerciales podrán reabrir sus puertas a partir del 18 de mayo.
Después de casi dos meses en los que el condado había mantenido cerrados todos los locales considerados “no esenciales”, es decir todo lo que no fuera supermercados, farmacias y consultorios), ya hay fecha de reactivación económica.
Locales comerciales en Miami: ¡falta menos!
En una rueda de prensa llamada para realizar el anuncio, el alcalde, Carlos Gimenez, dijo: “Debemos poner la economía en marcha y hacerlo de la manera más segura posible. Seguiremos trabajando en el plan de reapertura en los próximos días pero hemos identificado el 18 de mayo como fecha deseada para el regreso”.
Utilizando un decreto, las autoridades de Miami-Dade ordenaron el 19 de marzo el cierre de oficinas, al igual que shoppings y hoteles.

Nunca en la historia del sur del Estado de Florida hubo un cierre completo de este calibre. Ni siquiera luego del paso de huracanes devastadores como “Andrew” en la década del 90.
Gimenez no especificó qué tipo de comercios estarán autorizados a abrir sus puertas, pero aclaró que los teatros, las salas de cine y las discotecas no serán de la partida.
Los restaurantes abrirán con nuevas reglas
“Tal vez tengan que quitar algunas mesas”, dijo el alcalde, quien detalló que van a proporcionar los detalles de la reapertura próximamente.
Entre los requerimientos más importantes que se esperan el uso de máscaras para trabajadores y clientes, además de respeto de la distancia social.
Y la ciudad de Miami había informado semanas atrás que en su fase #1 permitirá que los shoppings atiendan a un 25% de su capacidad para asegurar que no haya amontonamiento de gente.
Las playas van a permanecer cerradas por el momento, al menos durante la primera fase de reapertura. Se espera que la industria del turismo sea una de las últimas en recuperarse.
La mayor parte de los shoppings y locales comerciales tendrán que adaptarse a la nueva realidad.