El Castillo de Disney es una de las atracciones más buscadas por los fanáticos porque es la que se ve en películas y series y por el lujo que representa.
Las imponentes formas, características y detalles de los castillos de Disney tiñen en sus parques de atracciones todo con magia.
Sus columnas en punta, las almenas y los puentes levadizos representan el encanto de sus personajes más conocidos con un pequeño aporte de inspiración medieval y renacentista.
Pero cada castillo de los diferentes parques Disney tiene sus secretos, y entre todos crean un mundo de detalles desconocidos para el público visitante.
Aquí te mostramos un interesante video donde se revelan algunos secretos que desarrollaremos también abajo:
Sin duda Magic Kingdom en Orlando es el parque más visitado, por encontrarse allí el castillo de Disney más exhibido en los medios de comunicación.
La idea de Walt Disney era que los huéspedes al acceder a sus parques se sientan como miembros de la realeza, aunque sea por un día.
Por eso, se inspiró en el palacio europeo de Luis II de Bavaria, el Neuschwainsten.
Esto fue para empezar a construir su primer castillo, el de la princesa “La Bella Durmiente” en el parque de Disney de California (ubicado en EE. UU. ).

Este modelo desarrollado por la familia Disney se replicó en el parque de París y posteriormente en el de Hong Kong.
Su hermano Roy Disney, al tomar las riendas de la empresa de entretenimiento, propuso un nuevo diseño para el castillo de la Cenicienta, que es el más visitado en todo el mundo.
Y este fue el prototipo utilizado posteriormente para la creación del castillo de Tokio.
El tercer y siguiente modelo es el edificio del parque de Shanghái, que no está dedicado a una princesa sino a varias figuras dentro del Castillo de Disneylandia.
Si estás pensando en visitar Orlando y Miami, te invitamos a leer nuestra Guía completa 2021 para planificar tu viaje a Florida.

Las hadas y cuentos mágicos fueron la inspiración
Aunque el castillo de Disneylandia en París recuerda al mencionado palacio de Luis II, se pensó en todo.
Los arquitectos del equipo de distracción quisieron que existan diferencias para no estar muy vinculado a la propiedad de Baviera.
Era poco creativo e innovador que un castillo dentro de París se haya inspirado en edificios reales de Europa. ¿No te parece?
Los arquitectos de la familia Disney pretendieron que el castillo de París tuviera homenajes a los cuentos de hadas.
Los mismos, claro, estaban inspirados en Europa, por ello el vínculo con Luis II.
Por ello ejecutaron diferentes cambios que muestren detalles significativos de castillos de cuentos de hadas y fábulas del viejo continente.
Este es el motivo, por ejemplo, de que los árboles tengan sus copas con forma cuadrada, algo que en la vida real es inverosímil.
Los diferentes tamaños de castillos de Disney
Es interesante e inspirador ver la evolución del tamaño de los distintos castillos. El más chico en tamaño es el primero, el de la Bella Durmiente en Disneyland, que tiene 23,4 metros de altura.
Luego el de París, tiene nueve pisos más que el de Disneyland, con 51 metros, apenas unos centímetros menor que el de Cenicienta del parque que se ubica Tokio.
Pero el de este personaje películas en Magic Kingdom fue por mucho tiempo el más imponente con 57,6 metros de alto, hasta que el castillo de Shanghái lo superó con 60 metros.
Es posible dormir en el castillo de Disneylandia
Es posible pasar una noche con mucho glamour y encanto real, pero honestamente es muy difícil de conseguirlo. En el castillo de Cenicienta ubicado en Orlando está la poco conocida “Suite de los Sueños”.

Este espacio inicialmente fue creado para alojar a Walt Disney y a toda su familia y hoy es un lugar mágico dentro de estas “Tierras Mágicas”.
Sin embargo el creador de Mickey murió antes de que el parque pueda ser formalmente inaugurado y no pudo disfrutar de las atracciones.
Los visitantes no pueden reservar esta suite como si fuera un hotel, sino que hay que ser el ganador de alguno de los concursos que cada tanto Disney lanza de manera pública.
El dragón que está oculto en Disney París
La atracción mecánica más grande de Disneyland de París no está a la vista, ¿lo sabías?
Está oculta debajo del castillo de la Bella Durmiente: es un dragón de 24 metros de largo y 2.500 kilos de peso.
Esta bestia corresponde a la atracción llamada “La guarida del Dragón” y su imagen no tiene que ver con los animales de tipo dinosaurios del mundo mágico, sino está inspirado en las historias del medio evo de Europa.
